El Viceministerio de Asuntos para la Paz y la Superintendencia Nacional Antidrogas iniciaron el Diplomado “Cultura de Paz y Prevención en Adicciones, con el fin de proporcionar herramientas pedagógicas y técnico-prácticas a los participantes para fomentar actividades individuales y colectivas en el ámbito de la prevención integral.
Este diplomado, que celebra su 3era. edición desde el ente rector en materia de drogas, tiene como propósito promover un enfoque holístico que abarque el desarrollo humano, el fortalecimiento de factores de protección y la implementación de medidas anticipadas para reducir riesgos asociados al consumo de sustancias adictivas y está dirigido a una amplia variedad de profesionales y ciudadanos, incluyendo docentes, psicólogos, sociólogos, psicoterapeutas, funcionarios policiales y militares, líderes comunitarios, así como la comunidad en general.
El acto inaugural se llevó a cabo con la destacada ponencia “Cultura de Paz, Prevención y Familia”, presentada por el Magíster Emilio Feriozzi Colina, Viceministro de Asuntos para la Paz, quien expresó el compromiso del Gobierno Bolivariano con la formación en prevención y cultura de paz, resaltando la meta de alcanzar una inscripción de 500 participantes en este diplomado que se desarrollará durante cuatro meses con una carga académica de 210 horas, impartida por más de 40 especialistas. Las clases se realizarán de manera virtual con dos frecuencias semanales.
En el evento estuvieron presentes importantes autoridades como el CA. José Mendoza Rodríguez, Viceministro de la Suprema Felicidad Social del Pueblo y Presidente de la Fundación Misión Negra Hipólita, el GD Gustavo Bermúdez, Director de Prevención de la Inspectoría General de la FANB, el Coronel Felipe Tovar Bordones, Director General de la Red Nacional Antidrogas, la Dra. Berlena González, Directora General de Análisis Estratégico y Estudios Avanzados sobre Drogas y el Licdo Freddy Torres Director General Contra el Consumo y Uso Indebido de las Drogas. Todos coincidieron en destacar la relevancia de este tipo de iniciativas para fortalecer la prevención y fomentar una cultura de paz en el país.