La SNA realizó una mesa de trabajo para avanzar en el desarrollo del protocolo de implementación de un Sistema de Alerta Temprana en Materia de Drogas

El encuentro, encabezado por el Director General Contra el Tráfico Ilícito de Drogas de la SNA, GD Víctor Guerrero Rivodó, y el Director General del Observatorio Venezolano de Drogas, SA Carlos Capote, reunió representantes del Ministerio Público (MP), Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE), Ministerio del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, Viceministerio del Sistema Integrado de Investigación Penal (VISIIP), Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), Policía Nacional Bolivariana (PNB), y demás instituciones con competencia en la materia con el objetivo de coordinar esfuerzos en la lucha contra las drogas y prevenir el uso indebido y consumo en el país.

Durante la mesa de trabajo se plantearon los aspectos jurídicos y operativos necesarios para la implementación efectiva del Sistema de Alerta Temprana, que permitirá fortalecer los mecanismos de prevención, detección y respuesta oportuna ante el tráfico ilícito de drogas en la actual fase de elaboración del Plan Nacional Antidrogas 2025-2031, el cual establecerá las políticas públicas y estrategias integrales para combatir este problemática y atender de manera efectiva el uso indebido y consumo de drogas en el país.

Es importante resaltar que el Sistema de Alerta Temprana y el Plan Nacional Antidrogas 2025-2031 se presentan como herramientas esenciales para proteger a la población frente a este problema mundial. Estas iniciativas contribuirán a las políticas integrales del Gobierno Bolivariano, bajo el liderazgo del Presidente Nicolás Maduro Moros, en consonancia con los lineamientos del Vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello Rondón.

 

Leave a Comment

Your email address will not be published.