Este jueves 25 de septiembre, el Superintendente Nacional Antidrogas, MG Danny Ferrer Sandrea, lideró una reunión con los Directores y Directoras de la Superintendencia Nacional Antidrogas (SNA) para presentar los avances en la elaboración del Plan Nacional Antidrogas 2026-2031. Esta reunión es parte de un esfuerzo continuo para abordar de manera efectiva los desafíos que presenta el problema mundial de las drogas.
Hasta la fecha, la SNA ha realizado dos encuestas nacionales y ha llevado a cabo diversas reuniones y mesas técnicas con diferentes sectores de la población. Estas acciones están diseñadas para desarrollar un plan robusto que contemple propuestas de diversas áreas en la lucha antidrogas, adaptándose a la realidad específica de Venezuela y buscando soluciones efectivas y sostenibles.
El Plan Nacional Antidrogas 2026-2031 se enfocará en varios ejes estratégicos. Entre ellos se encuentran la prevención del uso indebido y consumo de drogas, así como la lucha contra el tráfico ilícito de drogas. También se contempla la cooperación internacional en la lucha antidrogas, el combate a la economía proveniente del tráfico Ilícito de Drogas, la prevención y lucha contra el desvío de sustancias químicas controladas, y la promoción de la investigación científica y la formación en este ámbito. Además, se incluirán estudios avanzados sobre drogas y análisis comunicacional para fortalecer la estrategia.
Este plan tiene como finalidad consolidar políticas públicas efectivas que aborden integralmente los desafíos relacionados con las drogas en el país. Se enmarca dentro de una estrategia integral que incluye la participación activa del Poder Popular y de otras instituciones competentes, garantizando una respuesta coordinada y efectiva. Este esfuerzo se lleva a cabo bajo los lineamientos establecidos por el Vicepresidente Sectorial, Capitán Diosdado Cabello Rondón, reafirmando el compromiso del Gobierno Bolivariano en la lucha antidrogas.

