La Superintendencia Nacional Antidrogas (SNA), a través de su Dirección General de Prevención del Uso Indebido y Consumo de Drogas, participó activamente en el seminario web organizado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en conmemoración del “Día Mundial Sin Tabaco 2025”.
El evento, titulado “La atracción al engaño: Desenmascarar el diseño de productos y las tácticas digitales de la Industria Tabacalera”, se desarrolló este miércoles con el objetivo de analizar las estrategias encubiertas empleadas por la industria tabacalera para promover sus productos.
El Director General de Prevención del Uso Indebido y Consumo de Drogas, Licenciado Freddy Torres y especialistas en prevención del uso indebido y consumo de drogas de la SNA participaron en este evento virtual donde se abordaron diversos tópicos sobre políticas públicas para contrarrestar estas prácticas, alineadas con el Plan Nacional Antidrogas 2025-2030.
Durante el seminario, destacaron la importancia de implementar prohibiciones completas de la publicidad, promoción y patrocinio del tabaco, incluyendo aquellos de carácter transfronterizo y digital, así como de ampliar su alcance a los productos nuevos y emergentes de tabaco y nicotina, en consonancia con el Artículo 13 del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT de la OMS), sus directrices actualizadas y las decisiones aprobadas por la Conferencia de las Partes en el CMCT de la OMS.
Estas directrices hacen un llamado a adoptar una legislación nacional sólida, a fomentar la colaboración internacional para una fiscalización del cumplimiento efectivo y a exigir una mayor rendición de cuentas por parte de las plataformas digitales en el esfuerzo por frenar las prácticas de marketing nocivas.