La Superintendencia Nacional Antidrogas (SNA) llevó a cabo el taller: “Protocolo de Actuación para el Allanamiento y Registro y Protocolo para la Instalación, Funcionamiento y Permanencia de Funcionarios en Puntos de Control.”, una actividad que fortalece el Sistema de Cadena de Custodia con el objetivo de reforzar los conocimientos sobre el manejo adecuado de las evidencias físicas recabadas en investigaciones relacionadas con el tráfico ilícito de drogas y otros delitos asociados.
El taller fue dirigido por el Comisario General Edward Pérez, Director General de Diseño Estratégico de Investigación Penal (VISIIP), y estuvo destinado a los funcionarios de la SNA, la Oficina Nacional Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo (ONCDOFT), el Ministerio Público (MP), el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) y en general al personal que conforma la Fuerza de Tarea Especial Antidrogas.
La actividad se desarrolló en la sede principal del ente rector en Caracas a través de las coordinaciones de la Dirección General de Análisis Estratégico y Estudios Avanzados Sobre Drogas (CEAD), con la finalidad de fortalecer competencias teóricas y prácticas relacionadas con los procedimientos establecidos para la manipulación y conservación de evidencias.
Este tipo de formaciones se realizan en cumplimiento de los lineamientos del Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Capitán Diosdado Cabello Rondón, para reforzar conocimientos en materia de lucha antidrogas, reflejados en los Vértices 1 y 2 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz.