Estrategias soberanas para combatir la legitimación de capitales: Un Pilar del Plan Nacional Antidrogas 2026-2031

En el marco de la formulación del Plan Nacional Antidrogas 2026-2031, la Superintendencia Nacional Antidrogas (SNA) llevó a cabo la reunión estratégica para el diseño del nuevo Plan Nacional Antidrogas 2026-2031, llevada a cabo en el salón Las Banderas de la sede principal de la SNA, presidido por el Director General Contra el Tráfico Ilícito de Drogas, GD Víctor Guerrero Rivodó, quien resaltó la importancia de la articulación entre las instituciones del Estado venezolano para enfrentar las economías provenientes del Tráfico Ilícito de Drogas.

Durante la jornada, la Dra. Berlena González, Directora General de Análisis Estratégico y Estudios Avanzados sobre Drogas, explicó la filosofía y metodología de trabajo que propone el nuevo Plan, ante el nuevo dinamismo del problema y sus delitos conexos incluyendo la lucha contra la legitimación de capitales provenientes del tráfico ilícito de drogas y la necesidad de capacitar a los profesionales en tecnologías emergentes como los criptoactivos y billeteras digitales, debido a que las organizaciones delictivas están innovando en formas cibernéticas para movilizar recursos financieros.

La SNA está desarrollando encuentros y reuniones con diversas instituciones competentes en la materia, con el objetivo principal de fortalecer el Plan Nacional Antidrogas 2026-2031. Este esfuerzo está alineado con los objetivos establecidos en la Ley Orgánica del Plan de la Patria 2025-2031, impulsada por el Presidente Nicolás Maduro Moros. Además, siguiendo las directrices del Vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Capitán Diosdado y Cabello Rondón, se están implementando estrategias clave para garantizar la seguridad y el bienestar integral de la población.

 

Leave a Comment

Your email address will not be published.