La Superintendencia Nacional Antidrogas, en articulación con Resqumic llevó a cabo este 22 de agosto un importante taller sobre mecanismos de control administrativo aplicados a los operadores de sustancias químicas controladas.
Este evento fue diseñado específicamente para fortalecer las capacidades de los entes del Estado, los órganos de control y las instituciones de seguridad ciudadana.
Durante el taller, se abordaron temas cruciales relacionados con la regulación y supervisión del uso de sustancias químicas, así como los procedimientos necesarios para garantizar un manejo seguro y responsable de estos materiales. Los participantes tuvieron la oportunidad de interactuar con expertos en la materia, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias sobre las mejores prácticas en el control administrativo.
La Superintendencia Nacional Antidrogas reafirma su compromiso con la capacitación continua de los actores involucrados en la gestión de sustancias químicas, considerando que una adecuada formación es clave para prevenir el abuso y la desviación de estos productos hacia actividades ilícitas.
Este tipo de iniciativas no solo fortalece la colaboración entre diferentes entidades del Estado, sino que también promueve un entorno más seguro para la ciudadanía, al asegurar que las sustancias químicas sean utilizadas de manera legal y controlada.
La actividad contó con la presencia de la Dra. Berlena González Directora General de Análisis Estratégico y Estudios Avanzados sobre Drogas de la SNA, Cap. Nilson Fernandez Director de Seguimiento y Fiscalizaciones del RESQUIMC y del Cap. Francisco Ramirez Jefe del área de atención al Operador del RESQUIMC.
Estas actividades forman parte de las políticas públicas en materia de prevención del desvío de sustancias químicas que impulsa el Presidente Nicolas Maduro Moros y dirige la vicepresidencia sectorial de política, seguridad ciudadana y paz, a través del Capitán Diosdado Cabello Rondón para garantizar un territorio libre de drogas.