SNA dirigió conversatorio con Fiscales del Ministerio Público sobre el Plan Nacional Antidrogas 2026-2031

Este jueves llevó a cabo un conversatorio con fiscales del Ministerio Público (MP), cuyo objetivo fue presentar la estructura del Plan Nacional Antidrogas 2026-2031 y enriquecerlo con sus valiosos aportes. El evento concluyó con éxito, logrando una participación activa y significativa de los asistentes.

Durante el conversatorio, la Superintendencia Nacional Antidrogas (SNA) explicó en qué consiste el Plan Nacional Antidrogas, fundamentándose en un enfoque estratégico que reconoce la complejidad del problema en un entorno VUCA (Volátil, Incierto, Complejo y Ambiguo) y utiliza la inteligencia como herramienta proactiva.

Los fiscales confirmaron la validez de los ocho ejes estratégicos del Plan. Sus comentarios y aportes, recopilados a través de formularios, ofrecieron una perspectiva sobre los desafíos operativos en áreas clave como el seguimiento financiero, las nuevas sustancias y las modalidades de tráfico. Esta dinámica no solo enriqueció el contenido del Plan, sino que también fortaleció el sentido de colaboración y legitimidad del proyecto.

La Consultoría Jurídica procederá a analizar y sistematizar los aportes detallados en los formularios, con el objetivo de integrar esta información en el borrador final del Plan Nacional Antidrogas 2026-2031. Esto asegurará que el instrumento refleje la realidad operativa en el terreno, abordando el problema de las drogas desde todos sus frentes de acción.

Este esfuerzo tiene como objetivo primordial fortalecer las políticas públicas del Estado venezolano en su lucha contra las drogas, promovida por el Gobierno Bolivariano bajo el liderazgo del Presidente Nicolás Maduro Moros y siguiendo las directrices del Vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Capitán Diosdado Cabello Rondón, se desarrollan estrategias clave para garantizar la seguridad y el bienestar integral de la población, con un énfasis especial en la participación comunitaria y la colaboración interinstitucional efectiva.

Leave a Comment

Your email address will not be published.