SNA y Sector Educativo se unen en la elaboración del Plan Nacional Antidrogas 2026-2031

La Superintendencia Nacional Antidrogas (SNA) se reunión este viernes con los representantes del sector educativo del país, para conocer las propuestas de interés mutuo en la formación especializada, diseño de lineas de investigacion y divulgacion cientifica en materia de drogas. Este encuentro tiene como objetivo establecer las líneas estratégicas en el fortalecimiento del talento humano a ser incluido en el Plan Nacional Antidrogas 2026-2031.

Entre las instituciones que participaron en esta mesa técnica se encuentran el Ministerio del Poder Popular para Educación, la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), la Escuela Técnica Postal de Caracas (Ipostel), la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela, la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez y la Escuela Nacional de Fiscales.

La mesa técnica fue liderada por la Dra. Berlena González, Directora General, el Licdo. Sergio Laguardia y la Licda. Solimar Soler, de la Dirección de Análisis Estratégico y Estudios Avanzados sobre Drogas de la SNA, en el salón Ezequiel Zamora de la Superintendencia en Caracas.

Durante el encuentro, los representantes del sector educativo presentaron diversos aportes e ideas, enriqueciendo así el plan desde una perspectiva educativa.

Este encuentro se enmarca mediante la fusión popular militar policial en las políticas públicas implementadas por el Presidente Nicolás Maduro Moros y dirigidas por la Vicepresidencia Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, a cargo del Capitán Diosdado Cabello Rondón, para seguir fortaleciendo la prevención del uso indebido, consumo y trafico ilícito de drogas en el país, generando conciencia y conocimiento sobre esta problemática a través de la formación y capacitación de personal en diversos sectores, incluyendo el educativo.

Leave a Comment

Your email address will not be published.